Para todos es importante plantearnos nuestras nuevas metas este año 2025, y que mejor si hacemos una planeación en un tablero de visión o vision board, aquí te dejamos algunos consejos para que inicies tu año con todo.
Un Vision Board (Tablero de Visión) es una herramienta poderosa para materializar tus sueños y metas. Es como un mapa visual que refleja tus deseos, tus aspiraciones y todo lo que quieres lograr en tu vida. Ya sea que sueñes con viajar a ciertos lugares, mejorar tu salud, conseguir un nuevo trabajo o aprender una nueva habilidad, tu Vision Board te ayuda a mantenerte enfocado en lo que quieres lograr. Y lo mejor de todo: ¡es un proyecto muy divertido de hacer!
Aquí te dejo una guía paso a paso para elaborar tu propio Vision Board, que te servirá de inspiración para seguir tus sueños y motivarte a alcanzarlos.
1. Reúne todo lo que necesitarás
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales listos. Para hacer tu Vision Board, necesitarás:
- Cartulina o un panel de corcho (puede ser del tamaño que prefieras)
- Revistas, periódicos o impresiones de internet (para cortar imágenes, palabras y frases)
- Tijeras
- Pegamento o cinta adhesiva
- Marcadores o lápices de colores (para escribir palabras o ideas)
- Fotos personales (si lo deseas, para incluir imágenes significativas para ti)
2. Reflexiona sobre tus metas y sueños
Antes de comenzar a pegar imágenes, es importante que te tomes un momento para reflexionar sobre lo que realmente deseas. ¿Qué metas quieres alcanzar este año? ¿Qué sueños deseas cumplir en el futuro? Piensa en diferentes áreas de tu vida:
- Viajes y exploraciones: ¿Hay algún lugar de México o del mundo que siempre has querido conocer?
- Salud y bienestar: ¿Te gustaría estar más saludable, practicar yoga o comenzar una nueva rutina de ejercicios?
- Carrera y crecimiento personal: ¿Buscas una nueva oportunidad profesional o aprender algo nuevo?
- Relaciones y bienestar emocional: ¿Te gustaría fortalecer la conexión con tus seres queridos o hacer nuevos amigos?
Escribe estas ideas en un papel para que puedas buscar imágenes y palabras que se alineen con ellas.
3. Encuentra imágenes y palabras inspiradoras
Ahora comienza la parte divertida: ¡buscar imágenes! Revisa las revistas, periódicos o imprime imágenes que representen tus sueños y metas. No tienes que ser demasiado específico, solo elige imágenes que te inspiren y que reflejen lo que deseas lograr. Puede ser una foto de un destino que quieras visitar, una imagen de una persona que te inspire, o incluso palabras clave que representen tus intenciones (como «paz», «éxito», «aventura», «amor»).
Consejo: No te limites solo a lo que ves en las revistas, puedes usar imágenes de internet o fotos personales que te conecten emocionalmente con tus sueños.
4. Corta y organiza las imágenes
Una vez que hayas reunido todas tus imágenes, empieza a recortarlas. Acomoda las imágenes sobre la cartulina o el panel sin pegarlas todavía, para que puedas ver cómo quedan juntas. Juega con la disposición hasta que estés feliz con el resultado. Puedes organizar las imágenes en diferentes secciones según las áreas de tu vida (por ejemplo, una sección para viajes, otra para metas profesionales, etc.) o hacer una mezcla creativa.
5. Pega las imágenes y escribe tus metas
Cuando estés listo, comienza a pegar las imágenes en tu tablero. Asegúrate de que cada imagen esté bien adherida, y deja espacio para agregar algunas palabras o frases. Usa los marcadores o lápices para escribir metas específicas o afirmaciones positivas que te motiven, como «Este será mi año de viajes», «Viviré con alegría», «Estaré en paz conmigo misma». Estas palabras refuerzan la conexión emocional con tus sueños.
6. Colócalo en un lugar visible
Una vez que hayas terminado, ¡es hora de colocar tu Vision Board en un lugar donde puedas verlo todos los días! Puede ser en tu oficina, en tu habitación o en un lugar especial donde pases mucho tiempo. Recuerda que el objetivo del Vision Board es mantener tus metas presentes y motivarte a alcanzarlas.
7. Visualiza y cree en tu poder
Tu Vision Board es una representación de lo que deseas lograr, pero para que funcione, es fundamental que te tomes unos minutos cada día para visualizar lo que está en él. Cierra los ojos y imagina que ya has alcanzado esas metas. Si visualizas tus sueños con frecuencia, te conectarás emocionalmente con ellos y tomarás decisiones que te acerquen a lograrlos.
Consejos adicionales
Sé específico: Cuanto más claro sea lo que deseas, más fácil será encontrar imágenes que representen tus metas. En lugar de poner solo “viajar”, puedes poner una foto de un destino específico como “Chichen Itzá” o “Ciudad de México”. Usa afirmaciones: Incluir frases o afirmaciones positivas en tu Vision Board puede ayudarte a programar tu mente para el éxito. No hay límites: Este es tu tablero, no hay reglas. ¡Hazlo tan creativo y único como tú!
Elaborar un Vision Board es una manera divertida y poderosa de visualizar tus sueños y comenzar a manifestarlos en tu vida. No olvides que, como en cualquier proceso, la clave está en la constancia y en la acción. Así que, ¡a crear tu tablero de visión y a trabajar por esos sueños que tanto deseas!
